Cambio de fechas contrato facturación recurrente

Partimos de un contrato con facturación recurrente del 16/07/2025 al 30/11/2025 del cual hemos generado las facturas recurrentes.

Cuando queremos cambiar las fechas podemos encontrarnos en las siguientes situaciones:


  1. No se han emitido facturas
  2. Se han emitido facturas
    1. La nueva fecha de devolución es posterior a los períodos facturados.
    2. La nueva fecha de devolución están en medio de un período facturado.

No se han emitido facturas


Si no se han emitido facturas y cambiamos las fechas, el sistema eliminará todos los borradores de factura y podremos volverlas a generar con el proceso de generación de facturas proforma.


Introducimos las nuevas fechas y pulsamos recalcular

Comprobamos el resultado y pulsamos actualizar para cambiar los datos.


Una vez hecho esto, accederemos a facturación recurrente y volveremos a crear las facturas.

El sistema vuelve a generar las facturas


Se han emitido facturas pero la nueva fecha de devolución es posterior a los períodos de las facturas emitidas


Partimos de una situación en la que se han emitido 2 facturas y se quiere cambiar la fecha de finalización del contrato al 30 de septiembre. En este caso, el sistema eliminará las facturas no emitidas y las volverá a generar de forma que cuadre con el importe del contrato.

Al cambiar las fechas, el nuevo importe del contrato pasa a ser de 1745,96 y el total de las facturas vinculadas también

Se han emitido facturas recurrentes y la nueva fecha de devolución está en medio de un período facturado


En este supuesto, el contrato anterior el cliente decide finalizarlo de forma prematura el día 25/08/2025. El sistema realiza el cálculo del coste del contrato hasta la fecha y son 920,16. Sin embargo ya hemos facturado al cliente 1085,37. Ante esta situación el sistema te da 2 opciones:


  1. Se ajustará el importe del contrato al importe facturado. El contrato pasará a ser de 1085,37. Se modificarán los totales de cada línea para que cuadren.
  2. El sistema actualizará el total del contrato de acuerdo al nuevo período. En este caso nos encontraremos con un contrato con un total de 920,16 que ha facturado 1085,37. Será nuestra responsabilidad realizar una factura rectificativa para cuadrar el importe del contrato con el facturado.


Aquí vemos cómo queda si escogemos la primera opción, para cuadrar el importe del contrato con lo facturado.

Aquí vemos la situación en la que decidimos ajustar el importe del contrato al resultado del cálculo y observamos que hay un importe pendiente de facturar.

Did this answer your question? Thanks for the feedback There was a problem submitting your feedback. Please try again later.

Still need help? Contact Us Contact Us