Sistema de notificaciones v2 - Configuración plantillas Whatsapp
- Configuración API WhatsApp
- Creación plantilla en 360dialog
- Creación plantilla en Mybooking
- Mapping de los campos entre Mybooking y WhatsApp
Configuración API WhatsApp
Para poder usar WhatsApp desde Mybooking es necesario disponer de las credenciales del API de WhatsApp. En Mybooking usamos https://app.360dialog.io/. Si tienes dudas sobre cómo obtener estos detalles puedes preguntar a soporte.
Obtener los datos para la configuración
Lo que necesitas para configurar la conexión desde Mybooking es obtener el namespace y el Api Key en tu cuenta de 360dialog.
- Para obtener el Namespace haz click en "Administrar cuenta empresarial de WhatsApp"
- Se abrirá una nueva pestaña y ahí encontrarás la información. En la pestaña Details baja hasta que veas la sección WhatsApp Business Account.
Para obtener el Api Key la has de solicitar al partner que te de alta el servicio de WhatsApp.
Realizar la configuración en Mybooking
- Ves a Guía de configuración > Notificaciones > WhatsApp y pulsa el botón [Configurar]
- Introduce el Api Key, el namespace y la versión del API. Todas las APIs dadas de alta en 2025 usan la V2. Recoment
Una vez tengas la cuenta configurada procederemos con la creación de las plantillas en 360dialog y el mapping correspondiente en Mybooking. Este es el proceso:
- Creas la plantilla del mensaje en 360dialog
- Se publica en Meta para que esté disponible
- La mapeas en Mybooking
- Haces una prueba de envío
Creación de plantilla en 360dialog
Para poder enviar los mensajes de WhatsApp a tus clientes has de crear plantillas que serán aprobadas por la plataforma de Meta.
El API de WhatsApp no te permite crear mensajes para personas que no son tus contactos. Por eso has de crear una plantilla para cada tipo de mensaje que quieras comunicar.
- Accede a Templates en tu cuenta de 360dialog. Aquí podrás ver todos las plantillas que tienes preparadas y podrás crear una nueva plantilla.
- Crea tu plantilla
a. Introduce el nombre la plantilla. Recomendamos que no uses espacios y sea un nombre corto y descriptivo. Este nombre se utilizará desde Mybooking para poder crear la equivalencia del mensaje. Indica también el idioma y el tipo de plantilla. Recomendamos "Media & Interactive" si quieres insertar botones y otros contenidos.
b. A continuación, tienes 4 secciones que puedes usar en la plantilla
Sección | Información | Contenido |
---|---|---|
Header | Es la cabecera. | Mensaje de bienvenida |
Body | Es el cuerpo del mensaje | El texto con los detalles de la reserva, la factura, ... |
Footer | Es el pie de mensaje | Puedes incluir un mensaje de despedida |
Buttons | Botones de acción | Puedes incluir botones de acción para acceder a la ficha de la reserva, para firmar el contrato o realizar un cobro. |
Todas las secciones permiten definir variables. Se identifican como un número entre {{}}. Permite hacer un mapping en Mybooking para introducir detalles de tu reserva como el nombre del cliente, la fecha y lugar de entrega, el importe pagado y pendiente ... Cada sección empieza la numeración de variables por el valor {{1}} y puedes usar tantas como quieras.
En Mybooking tienes los siguientes campos que puedes usar en tus plantillas:
Campo | Descripción |
---|---|
Localizador | El número de reserva |
Empresa | El nombre comercial de tu empresa |
Nombre completo del cliente | Nombre y apellidos del cliente |
Nombre del cliente | Nombre de pila del cliente |
Apellidos del cliente | Apellidos del cliente |
Correo electrónico del cliente | Correo del cliente |
Teléfono del cliente | Teléfono |
Creación de plantilla en Mybooking
- En la vista Guía de configuración > Notificaciones puedes gestionar las plantillas de WhatsApp que hayas definido en 360dialog. Haz click en [Plantillas] en la sección Plantillas para WhatsApp
- Pulsa el botón [+Nuevo] para crear una nueva plantilla
- Introduce la información de la plantilla.
Nombre | Nombre de la plantilla. El mismo que has introducido al crearla en 360dialog. Este campo es muy importante ya que indica qué plantilla se utilizará para enviar los mensajes. |
Tipo de plantilla | Indica el contexto donde estará disponible la plantilla; alquiler, facturación o cobro. |
Descripción | Es un campo descriptivo que sirve a distinguir mejor entre diferentes plantillas. |
También podrás editarla o eliminarla una vez añadida. Para hacerlo deberás clicar sobre la fila en la tabla.
Desde la misma tabla tendrás acceso a las acciones vinculadas a esta configuración:
Mapear | Abrirá una ventana modal donde podrás mapear los contenidos con los espacios destinados a estos en las plantillas de tu cuenta Whatsapp business. |
Probar | Abrirá una ventana modal donde podrás introducir un número de teléfono para recibir un Whatsapp de prueba desde la plataforma. |
Mapeo de la plantilla
El mapeo en realidad es una definición del emparejado entre los campos dinámicos definidos en Mybooking y en las plantillas de Whatsapp Business que serán las que se usarán para definir el diseño de las notificaciones.
Como se puede ver en una plantilla de Whatsapp Business tenemos varías secciones:
Sección | Nombre | Descripción |
---|---|---|
Header | Cabecera | La parte destacada al inicio del mensaje. |
Body | Cuerpo | El contenido central del mensaje. |
Footer | Pie | El contenido que cierra el mensaje. |
Buttons | Botones | Los botones de acción como por ejemplo el botón que enlaza el mensaje con la reserva en la web. |
Si nos situamos en la configuración de mapeo en Mybooking clicando sobre el botón Mapear en cada fila podemos abrir la ventana modal para realizar el mapeo de esa notificación.
Una vez abierta podremos añadir los elementos definidos en nuestra plantilla de Whatsapp Business. Como en todas las tablas de este tipo se pueden añadir filas, modificar las existentes o eliminarlas.
Elementos del mapeo:
Columnas | Descripción | Mapeo |
---|---|---|
Nombre | Es una forma de diferenciar las filas nombrando el contenido definido. | - |
Sección | Sección donde se situará en la plantilla. | Secciones definidas en la plantilla de Whatsapp Business. Como ya hemos visto. |
Índice de botón | Es el orden de los botones que aparecerán siempre en la parte inferior y tras el mensaje. | Este mapeo sirve solo solo para los botones. |
Subtipo de botón | Categoría del botón, que puede ser un enlace como en el ejemplo o un botón de acción para que el cliente se ponga en contacto. | Este mapeo sirve solo solo para los botones. |
Variable | Es el marcador que se sustituirá en la plantilla. | Lo veremos a continuación con un ejemplo más extenso. |
Equivalente | Es el dato que se mostrará cuando el sistema sustituya el marcador por el dato. | Por ejemplo; nombre del cliente, el número identificativo de la reserva o localizador etc. |
Variable
La variable es un pedazo de código que el sistema de Whatsapp sustituirá por el dato definido como equivalente en nuestra configuración.
En el ejemplo vemos que es el número 1. Y como podemos ver a continuación este esta presente en varios sitios de la plantilla codificado de la siguiente manera {{1}}. Sin embargo para eso esta definida la sección.
En el caso del ejemplo el código {{1}} en la cabecera o header se sustituirá por el nombre del cliente y en el cuerpo por el localizador de la reserva. Mientras en el botón se convertirá en parte del enlace que indicará que página de detalle de la reserva o Mi reserva se debe mostrar.